jueves, 5 de julio de 2007

¿DMG o no DMG?

¿Ya iniciaste a tu chico en la dieta libre de glutén y caseína?También el eliminar comidas y bebidas que contengan colorantes. Esoayudó significativamente a mi hijo a calmarse...a tomar control desus emociones...Te recomiendo buscar mensajes anteriores sobre el DMG, algunos quefavorecen su uso, y otros que no.En mi caso se lo estuve dando a mi hijo, en dosis bajas, por espaciode seis meses. Luego lo suspendí, luego de que el geneticista de mihijo me indicó que él NO usaría ese producto con Luis José, solamenteen personas con deficiencia extrema renal (en esto creo que nospodría ilustrar el Dr. Rodríguez, que nos lee a menudo). También mecomentó que el DMG se acumula en el líquido encefalorraquídeo. Laverdad no entendí mucho su explicación, pero me puso cara de "esopuede ser peligroso...".Yo he leído maravillas sobre el DMG en el libro de la Dra.McCandless, y también en un tratado del Dr. Bernard Rimland (no sé sihay algún archivo de él en la sección de archivos, te sugiero quecotejes). Las dosis sugeridas son megadosis. Yo lo más que le dí ami hijo fueron dos dosis al día de 10 CC cada una, AM y PM. Creo queen el foro me comentaron que esa dosis era muy baja para verresultados (¿Vilmary de Ponce?).Yo le envié un mensaje a la Dra. McCandless para que me aclarara miduda hace meses, y no he recibido contestación de parte de ella, locual no quiere decir que haya recibido mi pregunta, o que no hayaquerido contestar. Me parece que ella recibe un alto volumen deemails, y que no le es posible contestar todos.En honor a la verdad, y honrando el refrán de "En duda, saluda..."suspendí el uso del DMG. Mi mejor recomendación es que leas,preguntes aquí en el foro por otras historias, y tomes tu decisión.La intuición (lo que se llama el "gut intuition") ha sido mi mejorguía en lo que se ha ido implementando en el programa de habilitaciónde nuestro hijo...claro, y leer todo lo que puedas, de personas quese consideren expertos en el campo del autismo...y también de otraspersonas que se opongan a las ideas de los expertos...También losmensajes de los participantes de la Alianza han sido muy claves en mibúsqueda de alternativas para el manejo efectivo del autismo ennuestro hijo.Yo he aprendido más sobre el autismo y otros temas relacionados através de este foro durante el año que he pertenecido al mismo...queen los seis años anteriores que estuve "dando palos a ciegas" conesto del autismo con mi hijo.Si me preguntas que si el uso del DMG ayudó a mi hijo en su problemade atraso comunicológico severo...pues te diré que esa pregunta esmuy difícil de contestar, como mencionó Lynnette en un mensajeanterior. Yo creo que él ha mostrado cierto progreso en suproducción de lenguaje hablado además de en lo social, pero no puedodecir categóricamente que ha sido por usar DMG. Creo que ha sido elconjunto de estímulos que recibe de una forma frecuente y constante(4 terapias habla y ocupacional semanal, inclusión en tercer gradoregular, clases de piano, actividades de los Boy Scouts, lecturas ytutoría por parte de papá y mamá, dos campamentos cada verano,compartir en cuanta actividad social, terapias ABA hechas en casa -nomuy consistente con esto- con la guía de Maurice y el Manual paraPadres de Javier -participante del grupo-, etc.) esto además de ladieta, suplementos, y otros lo que en verdad produce el progreso.Yo publiqué un mensaje sobre "canas" y el uso del DMG...durante eltiempo que usó el DMG, notamos la aparición de varias canas...tieneque ver con que el DMG consume grandes cantidades de ácido fólico,por lo que se relaciona la aparición de canas con deficiencia enácido fólico...aunque yo le daba el DMG de Kirkman, que contieneácido fólico, pero de todas formas parece que el sistema de Luis Josénecesitaba más...En estos momentos, le doy a mi hijo:1. Vit B2 (por recomendación del geneticista)2. Carnitor (por recomendación del geneticista)3. Probiótico PROBIO GOLD de los Laboratorios Kirkman (2 cápsulasdiarias, AM y PM)4. DPP-IV Enzima Digestiva (con cada comida principal, y si hacemosdesarreglos en la dieta...3-4 veces al día - ¡NO PUEDE FALTAR! - Leemensajes anteriores sobre esta enzima)5. Vitamina C (10 cc AM y PM)6. Calcio con Magnesio (por recomendación de la nutricionista (10 ccal día)El SuperNuthera se lo tuve que suspender pues me le daban náuseasfuertes...y hasta me lo "ha devuelto"...Pero si lo pudiera tolerar,se lo continuaría dando. No me doy por vencida...voy a seguirintentando a ver cómo se lo puedo dar...Hay un sabor a Rasperry, voya ver si lo compro para dárselo...También le hago de vez en cuando baños de los pies (con una máquinafoot massager) con sal de higuera...le tibio el agua, y le echo unataza de la sal...no he sido muy consistente con esto por el "bacheque se forma", pero estoy tratando de integrarlo a la cargada agendade Luis José (Joyce puede comentar sobre esto mejor que yo). Creoque ayuda en los procesos de eliminación de metales pesados...Sobre el hierro, por lo que sé, hay que tener mucho cuidado con suuso, especialmente en niños, y aún en los adultos. YO no le daríaningún suplemento con hierro a mi hijo, a menos que medie un estudiode sangre que indique anemia y un médico debidamente autorizado y concredibilidad me indique que mi hijo necesita el suplemento dehierro...y con todo, preferiría modificar su dieta para suplementarde una forma más natural...claro, esto si no es un cuadro consideradocomo emergencia...Recuerda lo que dice la página inicial de nuestro foro: "No noshacemos responsables, por las recomendaciones e información queobtenga de los mensajes, enlace o archivos. Recomendamos que siempreconsulte con un profesional cualquier tratamiento, dieta o terapiaantes de implementarla."Como padres responsables, debemos tomar DECISIONES INFORMADAS sobrelos tratamientos alternos que le damos a nuestros hijos. Para esohay que sacar tiempo "de donde no lo tenemos" para leer, leer, leer yleer... (-:¡Buena suerte!BrumiMadre de Luis José (8 años)Puerto Rico

No hay comentarios.: