Soy el papá de Luis José y esposo de Brumi.
Muchas son las cosas que sentimos en un momento dado los padres de niños con una inteligencia superior, la cual ellos tienen que aprender a manejar. Sentimos una frustación temporera porque las personas "normales" no entienden o no les interesa entender (me inclino a pensar que no les interesa).
Yo aprendí a analizar esta situación de la siguiente manera: ¿qué comportamiento es al que se le dice normal? ¿Las personas que beben hasta ponerse ridículos, que quieren bailar con una escoba ó se dedican a coger galletas cuando se ponen guapos en las fiestas, sin poderse mantener de pies? ¿Que niño se le dice normal? ¿Los que se dedican a molestar a los maestros y estorbar en los salones y luego terminan muertos en los puntos de droga?
El decir que un niño es o no normal es relativo, según los ojos del que lo mira, porque los padres de los delincuentes que hay por todos lados hoy en día se atreven a rezarles a Dios para que los protejan mientras matan a otros. A nosotros como padres con niños con autismo sólo debe importarnos el trabajar con ellos para que aprendan a usar las habilidades especiales de la manera necesaria para vivir en un mundo que es peor que una selva, con muchos seres que son peor que animales. Es lamentable que existan abuelos y padres (varones) que tengan un nivel de ignorancia tan grande, que sea mayor que las de unas personas humildes. Las personas humildes aunque no entiendan lo que pasa, entenderían que ese es su hijo o nieto y que tienen que respaldarlo. Hay personas que se supone que sean inteligentes, pero, entraron a la universidad pero la universidad no entró en ellos.
Busca personas alternas que tengan sentimientos y que entiendan lo que es un niño que necesita un poco más de ayuda que los otros. También con el tiempo he aprendido que la persona que te falla una vez, te puede fallar muchas veces más y que no tenemos que sentarnos a esperar y dar la oportunidad a que esas personas se den el gusto nuevamente de ofendernos sin pensar en nuestros sentimientos. Graciasa Dios que el niño no se da cuenta de esos desprecios (bueno, al menos aparentemente) pero como padres de hijos con impedimentos debemos sacar la cara por ellos como sus protectores contra cualquiera que se pare de frente ("dispara" primero y pregunta después - esto es solo un decir, no me refiero al uso de armas sino de expresiones contundentes sobre lo que queremos decir en defensa de los derechos y la dignidad de nuestros hijos). Las fortalezas de los hijos con impedimentos deben ser usadas como un incentivo para nosotros los padres porque somos los trabajamos con ellos y los únicos que nos podemos considerar "expertos" en ellos. Cuando los demás se den cuenta de sus progresos, pasarán la vergüenza de ser unos ignorantes y unos….poca cosa, que no sabrán lo que es tener un niño cariñoso como lo son ellos. Brumi y yo hemos pasado muchas situaciones y ha sido duro el camino. Pero, al final esperamos y estamos seguros de que vamos a ver el fruto de nuestro trabajo y sacrificio en la independencia de Luis José. Es lo único que debe importar a todos los padres con impedimentos. Los demás que se vayan al….
¡Suerte!
José Luis
Orgulloso Papá de Luis José
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario