jueves, 5 de julio de 2007

La palabra autismo

Antes me pasaba que de pensar en la palabrita "AUTISMO" se me ponían los pelos de punta y me daban estas ganas de llorar yllorar...y hasta gritar (lo hice varias veces dentro de mi carro...¡¡¡hasta quedar ronca!!! Si están bien desesperados, intenten esto para que vean que, aunque no se resuelve nada...ayuda a aliviar...Pueden pretender que están buscando algo que se les cayó al piso del carro...¡¡¡y ahí abren la boca a gritar!!! Ay, esto me causa risa...ahora...

Pero ya la palabra autismo no me da miedo...no me asusta. Sólo me dan ganas de seguir buscando información, fuera del "standard medical practice"...Y hablando de lo de que se denomina como "standard medical practice" yo estoy de acuerdo con lo que dice Karyn Saroussi de que no hay más médicos que se arriesguen a intentar algo fuera del protocolo y la tradición médica, pues eso puede con llevar costos personales y profesionales para ellos, y hasta pueden perder hasta su licencia, etc. Pero espero en Dios que siga saliendo a la luz pública estudios que confirmen de una forma contundente el efecto de la dieta -en especial lo devastador que pueden ser el gluten y la caseína- en nuestros niños con autismo, las deficiencias en el metabolismo, los efectos de los contaminantes, el timerosal, el daño que puede causar "los combos" de viruses en vacunas, los efectos del crecimientos desmedido de hongos y la bacteria (the "bad bugs") en el sistema digestivo, lo contraproducente que puede ser el abuso de los antibióticos, lo del "leaky gut syndrome" y el "celiac disease" y su relación con el autismo y otros desórdenes relacionados, lo efectivo que puede resultar la intervención ABA y otras...Los secretos ahora son muy difíciles de mantener, con un medio tan accesible como lo es la Internet.

El conocimiento que tal vez nos hubiese tomado años en adquirir - si acaso - ahora con unirse a un grupo de discusión serio (como lo es el de la Alianza de Autismo) se puede obtener en cuestión de semanas o meses, para el beneficio de nuestros chicos pues al fin y al cabo todo se hace en honor al interés de que echen pa'lante en un mundo que está del caramba, lleno de monumentales retos que vencer, y cada vez más monumentales. Estamos en un momento decisivo, y grupos como este pueden servir para darle un impulso importante a que las autoridades del gobierno y médicas abran los ojos y dejen de colocar el diagnóstico de "autismo" junto con la etiqueta de "este nene/nena se chavó...¡gracias a Dios no esmi hijo/hija!...si no, yo no pudiera con eso!!..." y luego de eso que la corriente (mejor dicho, el huracán) se los lleve a ellos y a sus familiares -hasta puedo escuchar en mi mente el viento llevándose todo de frente y los gritos de nosotros los padres!!!- cuidándose de justificar de que el gobierno está ahí para ofrecer una ayuda "más o menos suficiente" la cual "no tiene que ser óptima"...

Lo óptimo lo ven como un imposible...Prefieren perder un talento, un ser con el potencial de aportar grandes y pequeñas soluciones a los problemas del mundo actual, a invertir ahora -señores, el momento en el que se encuentra el niño es crucial, hay que tomar acción AHORA hayan o no los chavos, si no...se nos pierde el/la muchacho/muchacha!-...No es cuando le dé la gana a uds de aprobar una cantidad del presupuesto ahora para ayudarle a desencadenar el potencial "amarrado" por el autismo...¡Claro, no es el hijo, sobrino, nieto de ustedes!

Las personas con autismo son seres en verdad extraordinarios, vienen a enseñar muchas cosas a este mundo, para mí son maestros todos, para todos los que directa e indirectamente tienen que ver con ellos, los autistas ponen en evidencia las intenciones de las personas y los valores, sean estos deseables o indeseables...o indiferentes (estos son los peores). La indiferencia es uno de los peores males sociales, el hacerse de la vista larga y no reaccionar...eso no es conmigo, eso no me incumbe, eso no me importa...eso viene de un alma que no reflexiona...¿y cómo puede crecer un ser humano si no medita en su corazón lo que vive, oye, escucha, ve...? No es para crecer, para aprender -a través de las acciones que decidimos tomar- que venimos a pasar este rato como seres humanos? Y creo que las lecciones no tienen que ser complicadas, pienso que se pueden siempre resumir en una oración...

Yo he venido al mundo a aprender el significado de sacrificar mi yo por un ser que amo profundamente: mi hijo. Y nosotros sí que sabemos lo que es el sacrificio...

*Nota: Karen Seroussi es la autora del libro que recomiendo lean "Unraveling the Mystery of Autism and PDD"...No se lo deben perder.

No hay comentarios.: